Guía Paso a Paso: Registra una Novedad Vial con CTU
En CTU, nos importa tu seguridad y la de todos los que transitamos por las vías de Medellín y el país. Por eso, te explicamos cómo registrar una novedad vial y cómo tu reporte nos ayuda a mejorar la movilidad.
¿Por Qué es Importante Registrar una Novedad Vial?
Registrar una novedad vial es crucial por varias razones:
- **Mejora la Seguridad:** Los reportes nos permiten identificar y solucionar problemas que ponen en riesgo la seguridad vial (accidentes, vehículos averiados, baches, etc.).
- **Agiliza la Gestión:** Tu reporte nos ayuda a informar a las autoridades competentes de manera rápida y eficiente, acelerando los trámites para solucionar los problemas.
- **Contribuye a la Comunidad:** Al registrar una novedad, estás ayudando a mejorar la movilidad y la calidad de vida de todos.
Paso a Paso: Cómo Registrar una Novedad Vial
Paso 1: Accede al Formulario
Ingresa a nuestra página web y busca la sección "Registro de Novedades Viales". También puedes acceder directamente a través de este enlace: Enlace de Novedades.

Paso 2: Selecciona el Tipo de Novedad
Elige el tipo de novedad que vas a reportar. Selecciona la opción que mejor se ajuste a la situación que observaste. Si no encuentras la opción adecuada, elige "Otros".
Tipos de Novedades y sus Descripciones:
- Accidente de tráfico: Reporta un accidente que haya ocurrido en la vía... (Descripción completa).
- Vehículo averiado en la vía: Reporta un vehículo que se encuentra detenido... (Descripción completa).
- Objeto en la vía (escombros, animales, etc.): Reporta la presencia de cualquier objeto... (Descripción completa).
- Daños en la infraestructura vial (baches, señalización dañada, etc.): Reporta cualquier daño en la infraestructura... (Descripción completa).
- Problemas de tráfico (congestión, cierres viales, etc.): Reporta cualquier problema que afecte el flujo... (Descripción completa).
- Otros (campo de texto libre): Si la novedad no se ajusta a ninguna de las opciones anteriores... (Descripción completa).
Paso 3: Ubicación de la Novedad
Indica la ubicación exacta de la novedad:
- **Opción : Campos de Texto:** Ingresa la ciudad, la dirección o vía y una referencia (ej: cerca de un punto de referencia).
Paso 4:Diligencia los campos del formulario y Describe la Novedad
En el campo "Descripción Detallada", describe de forma clara y concisa la situación que observaste. Incluye detalles relevantes, como la marca y modelo del vehículo (si aplica), el tipo de daño en la vía, etc. Cuanta más información proporciones, mejor.
Paso 5: Sube Archivos (Opcional)
Puedes subir fotos o videos que ilustren la novedad. Esto nos ayuda a comprender mejor la situación. Asegúrate de que los archivos cumplan con los requisitos de formato y tamaño.
Paso 8: Acepta los Términos y Condiciones
Lee los términos y condiciones del servicio y marca la casilla de verificación. Esto es importante para que podamos procesar tu reporte.
Paso 9: Envía tu Reporte
Haz clic en el botón "Enviar Reporte". Recibirás un mensaje de confirmación indicando que tu reporte ha sido recibido.
¿Qué Pasa Después de Enviar tu Reporte?
Una vez que recibimos tu reporte, lo procesamos de la siguiente manera:
- Verificamos la información.
- Clasificamos la novedad según su tipo.
- Lo comunicamos a los entes competentes.
- (Opcional) Hacemos seguimiento del reporte.
¡Gracias por tu colaboración! Juntos, podemos construir un transporte público más seguro y eficiente.
Comments are closed!